Son muchos los estudiantes que tienen
problemas en el momento del estudio. Estudiar, a veces no es una
tarea de nuestro agrado y además nuestro entorno está lleno de
distracciones que lo único que consiguen es que perdamos tiempo de
estudio pensando o haciendo cosas que afectan negativamente a nuestro
rendimiento académico.
En casa, en la universidad, en una
residencia
para estudiantes universitarios… Cualquier lugar
destinado al estudio es bueno para ello pero debemos tener en cuenta
que en todos encontraremos distracciones que nos harán perder el
tiempo. En una residencia universitaria debes asegurarte de que ésta
cuente con las facilidades e instalaciones enfocadas a favorecer el
estudio y piense en las necesidades de sus residentes, evitando
distracciones en los espacios de estudio y que disponga también de
zonas de ocio. Por eso lo, para sacar rendimiento a nuestros estudios
lo mejor es seguir estos 4 consejos:
1.- Organízate, planifícate. En el
momento de estudiar es importante organizarse y marcarse unos
objetivos, siempre que sean realistas y sepamos que los podemos
cumplir. De esta forma, en todo momento sabremos qué tenemos que
hacer y podremos aprovechar el tiempo al 100%.
2.- Conoce tus momentos de mayor
rendimiento. No todos los estudiantes tienen la misma capacidad de
concentración, y por ello deben saber cuándo, en qué momento son
más eficientes estudiando. Algunos trabajan mejor madrugando,
aprovechando el tiempo por la mañana, otros por la tarde e incluso
algunos estudian mejor en la tranquilidad de la noche. Saber tus
momentos más eficientes para el estudio te ayudará a estudiar de
forma más efectiva.
3.- Haz descansos cada cierto tiempo.
Mantener el cerebro activo varias horas sin descanso es poco
eficiente ya que sólo conseguimos saturarlo de información. Hacer
pequeños descansos, cada hora por ejemplo, nos ayudará relajarnos,
desconectar y recuperar fuerzas para continuar estudiando.
4.- Mantén alejado todo lo que pueda
ser una distracción. Es importante que al sentarnos en una mesa con
el objetivo de estudiar, sólo tengamos aquello que necesitamos y que
nos ayude a conseguir este objetivo. De esta forma evitaremos
distracciones que nos harán perder el tiempo y desaprovechar nuestro
estudio.
Si seguimos estos consejos y cogemos la
mecánica a nuestros estudios, en poco tiempo veremos cómo nuestros
resultados académicos van mejorando y como encontramos rutinas que
nos harán aprovechar nuestros estudios en la universidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario